Los orígenes deportivos de Luis Rioja

Su etapa formativa inició en el club sevillano CD Cabecense, entidad en la que también comenzó la leyenda Carlos Marchena
El extremo andaluz, Luis Rioja, recaló en el Valencia CF en agosto de 2024 tras su paso por el Deportivo Alavés y después de acumular más de 200 partidos en el fútbol español. Rioja está siendo uno de los jugadores más destacados en el equipo en este inicio de LALIGA EA SPORTS 24-25. De su etapa formativa habla, en VCF MEDIA RADIO, el director deportivo del CD Cabecense, club en el que inició su formación.

“Me alegra mucho que Luis esté en el Valencia CF porque sé el cariño y el respeto que se le tiene a Marchena y espero que Luis pueda conseguir casi lo mismo o por lo menos ese respeto de la afición valencianista. Luis, además de buen futbolista, es una persona entrañable, muy humilde. Se lo ha ganado todo ‘a pulso’”, afirma el director deportivo del CD Cabecense, Jesús Valladares.
El pueblo sevillano de Las Cabezas de San Juan tiene una vinculación especial con la entidad valencianista. No solo por Luis Rioja, sino que, la leyenda Carlos Marchena también es natural de este pueblo andaluz que cuenta con más de 16.000 habitantes.
“Marchena se siente como un valencianista más. Tiene al Valencia CF por encima de cualquier club por el que haya pasado”, indica Valladares.
Rioja comenzó en el mundo del fútbol en el CD Cabecense, club en el que se formó y empezó a destacar. Su gran rendimiento le llevó a formar parte de la cantera de equipos como el Real Madrid CF o RC Celta de Vigo.

“Siempre ha sido un jugador que, técnicamente, era maravilloso. Él nunca se movió de nuestra cantera, jugó hasta su primer año sénior en 3ª división. Ese año explotó. Todos los partidos había 7/8 equipos profesionales siguiéndolo. De hecho, el Real Madrid CF le hizo seguimiento todo el año y, al final, se lo llevó. Era una gozada verlo jugar. La calidad la ha tenido desde siempre”, explica el director deportivo del CD Cabecense.

Posteriormente, compitió con el Marbella FC en la antigua 2ª División ‘B’, aunque el paso definitivo al fútbol profesional lo dio con la UD Almería en 2018 para jugar en 2ª División. Tras una temporada en la que despuntó, firmó el Deportivo Alavés para competir en LALIGA. En 2024, fichó por el Valencia CF.

“Él está encantado de estar en el Valencia CF. Yo creo que cuando recibió la llamada del Club, se sentiría ilusionadísimo porque todo el mundo considera que la entidad valencianista es un histórico, uno de los equipos que siempre ha sido de los más importantes de nuestra Liga. Lo habrá visto como una salida maravillosa”, cuenta Jesús Valladares.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF - 08/09/25
08 septiembre 2025Conoce el calendario de partidos del Valencia CF para este mes de septiembre de 2025
El equipo recibirá al Athletic Club y Real Oviedo; visitará al FC Barcelona y RCD Espanyol
Angulo: “Estos partidos nos tienen que servir para aprender y seguir mejorando”
Declaraciones del técnico del VCF Mestalla tras el empate ante el CD Alcoyano en la primera jornada de liga
Jaume Domènech anuncia su retirada como futbolista profesional
El exportero y capitán del Valencia CF fue campeón de la Copa del Rey de 2019
Diakhaby, el jugador del Valencia CF con más efectividad (100%) en los duelos aéreos disputados
Copete y Tárrega ocupan el segundo y tercer lugar del ránking, respectivamente