Guillermo Gorostiza: un atacante de época
La leyenda valencianista anotó 110 goles y ganó 3 títulos en las 6 temporadas que compitió con el Valencia CF
El atacante del Valencia CF, Guillermo Gorostiza (15/02/1909), formó parte de la ‘delantera eléctrica’ valencianista en los años 40’. El de Santurce (Vizcaya) anotó 110 goles en las 6 temporadas que defendió la camiseta che y logró 3 títulos.
Gorostiza fue una leyenda del Valencia CF y de LaLiga española. El futbolista de Santurce recaló en 1940 en la entidad valencianista tras su exitoso paso por ‘los leones’ con los que ganó 4 Ligas y 4 Copas, además de ser 2 veces ‘Pichichi’ de la competición. En el Valencia CF fue uno de los pilares de la ‘traca’ valencianista, comúnmente conocida como la ‘delantera eléctrica’ con la que ganó 3 títulos (Copa 1941, Liga 1941-42 y Liga 1943-44) en sus 6 temporadas como valencianista.
Gorostiza marcó 110 goles en los 170 partidos como valencianista. Cabe destacar que anotó el tanto número 500 del Valencia CF en Primera División. La retirada deportiva del extremo llegó después de pasar por el Barakaldo CF, el Juvencia de Trubia y el Logroñés.
Una curiosidad de Gorostiza fue que, aparentemente, una de las pocas pertenencias que llevaba encima tras fallecer, fue una pitillera de plata que le regaló Luis Casonova, presidente por aquel entonces del Valencia CF, y en la que estaba escrita: “Al mejor extremo izquierdo del mundo de todos los tiempos”.
DELANTERA ELÉCTRICA DEL VALENCIA CF
DELANTERA ELÉCTRICA DEL VALENCIA CF
La década de los 40’ del pasado siglo supuso la primera época gloriosa en la historia del Valencia CF. Tras alcanzar la élite en los años 30’ y con el Camp de Mestalla como hogar definitivo, el conjunto valencianista estaba más que asentado en Primer División y los murciélagos comenzaron a volar alto.
Epi, Amadeo, Mundo, Asensi y Gorostiza formaron la ‘delantera eléctrica’, que lideró el Valencia CF desde la temporada 1940-41 hasta el curso 1945-46. Durante esos años, el Valencia CF logró dos ligas y una copa.
El primero de los títulos nacionales del conjunto valencianista fue la Copa de 1941. En la final disputada el 19 de junio de 1941 en Chamartín, la aportación de la ‘traca’, como también se conoció a la ‘delantera eléctrica’ VCF, fue determinante con dos goles de Mundo y otro de Asensi para sellar el triunfo por 3-1 ante el Espanyol.
La siguiente temporada, la 1941-42, el Valencia CF dio continuidad a su magnífico momento con la conquista de su primera liga con Mundo como máximo goleador del campeonato.
Dos temporadas después, la 1943-44, el club de Mestalla lograba su segundo título liguero, nuevamente con Mundo como máximo goleador del torneo. Además, durante los años de la ‘delantera eléctrica’, el Valencia CF logró tres subcampeonatos de Copa.
Epi, Amadeo, Mundo, Asensi y Gorostiza lideraron al primer Valencia CF campeón e hicieron vibrar con sus goles al, por entonces joven, Camp de Mestalla.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
Carlos Corberán: “La afición quiere ver compromiso y entrega y eso depende de nosotros, tenemos que dar el máximo”
Rueda de prensa del entrenador del Valencia CF previa al partido de la Jornada 10 ante el Villarreal CF
Vicent Abril: “Estamos preparando el partido con muchas ganas para lograr la primera victoria en casa”
Declaraciones del portero del VCF Mestalla en la previa del partido ante la UE Porreres
La afición valencianista elige el brazalete 'Mediterranean Orange' para el encuentro de este sábado ante el Villarreal CF
Los poseedores de $VCF Fan Tokens han tenido la oportunidad de decidir qué diseño lucirá el capitán del Valencia CF a través de Socios.com para un encuentro cargado de simbolismo
Hugo Duro entrega a LEGENDS la camiseta conmemorativa del partido ante el Real Betis 24-25, dedicada a los afectados por la DANA
La camiseta, con el lema ‘AMUNT VALENCIANS’, estará expuesta hasta el 7 de noviembre en este prestigioso espacio que incluye colecciones únicas de LALIGA, UEFA, CONMEBOL y el COI
Cinco datos del Valencia CF-Villarreal CF
Repasa el último precedente, estadísticas históricas, jugadores que han formado parte de ambos clubes y más