El Valencia CF y su murciélago, una historia eterna

El murciélago está vinculado con el Valencia CF desde el inicio de su historia. Recientemente, la mascota del conjunto valencianista, AMUNT, fue la campeona de la primera edición de LaLiga de las Mascotas. Descubre el porqué del murciélago en la entidad ‘che’.
No solo el Valencia CF, sino que la propia ciudad de Valencia está ligada a este animal desde la llegada de Jaume I en el siglo XIII. El escudo de la ciudad también lleva al murciélago, puesto que fue una pieza fundamental en el devenir de los orígenes de la actual ciudad valenciana.
Además del escudo, el centenario estadio del Camp de Mestalla también integra en sus infraestructuras a este animal. No solo en las gradas, sino que una curiosidad de este feudo valencianista es que sus pilares se asemejan a un murciélago.
Igualmente, la querida mascota del Valencia CF, AMUNT, supone un homenaje a este emblema de los quirópteros para la entidad ‘che’. Mascota, además, que, recientemente, ha ganado la primera edición de LaLiga de las Mascotas.
La mascota del Valencia CF tiene su origen en el año 2001, temporada de la final de la UEFA Champions League ante el Bayern München, que se disputó en San Siro (Milán). Su diseño ha ido variando con el paso del tiempo, aunque está inspirado en un murciélago y el demonio de Tasmania.
El nombre de ‘AMUNT’ se ha ido construyendo con los años y por la afición. AMUNT es un ‘grito de guerra’, característico y con mucho Sentiment, de la afición valencianista. La mascota está presente en los diversos partidos del Valencia CF en el Camp de Mestalla, en las finales, en las celebraciones de los títulos y en los diversos actos con los niños.
Otra de las peculiaridades es la unión del Valencia CF y el Austin FC, equipo de la MLS. Una vinculación especial entre sus ciudades, a través del murciélago.
En la ciudad tejana de Austin (Estados Unidos), un millar de personas acuden, cada tarde, al puente de la Avenida del Congreso para presenciar un hecho tremendamente extraordinario. Desde marzo a octubre, casi un millón de murciélagos vuelan en grupo por el puente. Los murciélagos migrantes viven en Texas en los meses cálidos y llegan allí procedentes de sus hogares de invierno en México.
Los murciélagos se asientan en las vigas de concreto de la base del puente, ya que, tienen el espacio y la altura suficiente para beneficiarse de la temperatura americana durante esos meses.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF - 01/10/2025
01 octubre 2025La iniciativa 'ADN Mestalla Solidari' recibe a Metges del Món CV
Es la asociación nº76 que forma parte del proyecto, el cual Valencia CF y Fundació VCF iniciaron en el curso 21-22
REPRESENTACIÓN DE LA ACADEMIA VCF CON ESPAÑA SUB-17
El jugador Iker Herrera participa del 8 al 14 de octubre en la Ronda 1 del Campeonato de Europa Sub-17
RESUMEN DEL VALENCIA CF - REAL OVIEDO
01 octubre 2025Conoce el calendario de partidos del Valencia CF para este mes de octubre de 2025
El equipo visitará al Girona FC y Deportivo Alavés; recibirá al Villarreal CF e iniciará la Copa del Rey
Luis Rioja: “Esto nos tiene que servir para aprender”
El extremo andaluz analiza lo sucedido en el duelo ante el Real Oviedo en VCF Media