El Valencia CF y su murciélago, una historia eterna

El murciélago está vinculado con el Valencia CF desde el inicio de su historia. Recientemente, la mascota del conjunto valencianista, AMUNT, fue la campeona de la primera edición de LaLiga de las Mascotas. Descubre el porqué del murciélago en la entidad ‘che’.
No solo el Valencia CF, sino que la propia ciudad de Valencia está ligada a este animal desde la llegada de Jaume I en el siglo XIII. El escudo de la ciudad también lleva al murciélago, puesto que fue una pieza fundamental en el devenir de los orígenes de la actual ciudad valenciana.
Además del escudo, el centenario estadio del Camp de Mestalla también integra en sus infraestructuras a este animal. No solo en las gradas, sino que una curiosidad de este feudo valencianista es que sus pilares se asemejan a un murciélago.
Igualmente, la querida mascota del Valencia CF, AMUNT, supone un homenaje a este emblema de los quirópteros para la entidad ‘che’. Mascota, además, que, recientemente, ha ganado la primera edición de LaLiga de las Mascotas.
La mascota del Valencia CF tiene su origen en el año 2001, temporada de la final de la UEFA Champions League ante el Bayern München, que se disputó en San Siro (Milán). Su diseño ha ido variando con el paso del tiempo, aunque está inspirado en un murciélago y el demonio de Tasmania.
El nombre de ‘AMUNT’ se ha ido construyendo con los años y por la afición. AMUNT es un ‘grito de guerra’, característico y con mucho Sentiment, de la afición valencianista. La mascota está presente en los diversos partidos del Valencia CF en el Camp de Mestalla, en las finales, en las celebraciones de los títulos y en los diversos actos con los niños.
Otra de las peculiaridades es la unión del Valencia CF y el Austin FC, equipo de la MLS. Una vinculación especial entre sus ciudades, a través del murciélago.
En la ciudad tejana de Austin (Estados Unidos), un millar de personas acuden, cada tarde, al puente de la Avenida del Congreso para presenciar un hecho tremendamente extraordinario. Desde marzo a octubre, casi un millón de murciélagos vuelan en grupo por el puente. Los murciélagos migrantes viven en Texas en los meses cálidos y llegan allí procedentes de sus hogares de invierno en México.
Los murciélagos se asientan en las vigas de concreto de la base del puente, ya que, tienen el espacio y la altura suficiente para beneficiarse de la temperatura americana durante esos meses.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
LA PRIMERA VCF ACADEMY EN MÉXICO YA ES UNA REALIDAD
El club continúa su expansión en un mercado estratégico en el continente americano
LISTADO DE DORSALES DEL VCF MESTALLA PARA LA TEMPORADA 2025-26
www.valenciacf.es
L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF - 05/09/25
05 septiembre 2025PREVIA | DERBI AUTONÓMICO PARA EL VCF MESTALLA EN EL ESTRENO LIGUERO
El conjunto valencianista se enfrenta al CD Alcoyano en la primera jornada de la Segunda Federación Grupo 3
MIKEL CRESPO: "EL PUCHADES HA DE SER UN FORTÍN Y LAS JUGADORAS SE SIENTEN PREPARADAS COMO EQUIPO PARA RESPONDER"
Este sábado, 6 de septiembre, a las 18h en el Puchades, Valencia CF Femenino - CE Europa
El Valencia CF: sólido en defensa y eficiente en ataque
Equipo de LALIGA al que más remates se le tiene que hacer para marcarle un gol y el tercero en cuanto al porcentaje de posesión mantenida tras ganar los duelos aéreos disputados