El Business Club del Valencia CF organiza una mesa redonda sobre la Responsabilidad Social Corporativa y la Sostenibilidad

Un aprendizaje de nuevas oportunidades y de los retos del futuro junto a profesionales del ámbito empresarial
El Business Club del Valencia CF ha organizado este décimo evento de la temporada en el que se ha disfrutado de una jornada diferente de aprendizaje sobre la Responsabilidad Social Corporativa y la Sostenibilidad. Dos aspectos muy presentes en la sociedad y en la actividad empresarial de hoy en día.
“Tratar aspectos como los ambientales, sociales y de buen gobierno para aportar valor real a todos los grupos de interés con los que trabajamos es esencial y es algo que hoy hemos tratado aquí de una manera muy satisfactoria. Cualquier economía depende de las alianzas y lo que hacemos aquí es establecer alianzas, networking, aprender unos de otros y eso supone una capacidad de riqueza, de aprendizaje y crecimiento muy importante”, explica Lucas Serrano, director de Comunicación de TM Grupo Inmobiliario.
El Palco VIP del Camp de Mestalla ha acogido este nuevo evento del Business Club del Valencia CF. Una tarde en la que han destacado temas como el comportamiento ético de las organizaciones, promoviendo el liderazgo humano.
“Es la primera vez que participo y la verdad es que me ha encantado. Es una iniciativa muy buena. Tener una mesa redonda, un intercambio de experiencias en un marco como es el Camp de Mestalla y lo que significa para los valencianos es fantástico”, indica Rita Jácome, directora ejecutiva del Instituto IECO.
Este acto ha contado con las ponencias de diversos profesionales empresariales: Lucas Serrano, director de Comunicación de TM Grupo Inmobiliario; David Bauxauli, responsable de Proyectos Corporativos, RSC de LALIGA; Rita Jácome, directora ejecutiva del Instituto IECO y de la Cátedra de Ética Empresarial IECO-UV; Pedro Carceller, director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo de la Generalitat Valenciana.

“Hay que agradecer al Valencia CF y a su Business Club que genere estos espacios de encuentro con universidades, administraciones, entidades y empresas privadas y LALIGA. En estos espacios podemos intercambiar opiniones, ideas y generar sinergias que enriquecen a la sociedad. Creen que hay que generar un mundo más justo, más solidario y comprometido. Encontrar a actores como el Valencia CF que se encargan de centralizar, pivotar y de hacernos estos encuentros, es de agradecer”, afirma Pedro Carceller, director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo de la Generalitat Valenciana.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
L'Informatiu del Valencia CF - 07/08/2025
07 agosto 2025“Entrar a Escoles VCF es el paso para seguir creciendo”
El Director Deportivo del Canals Promeses CF, Toni Gras, analiza la entrada del equipo de La Costera en el programa de clubes conveniados con el Valencia CF
RESUMEN DEL VALENCIA CF FEMENINO 2-5 LEVANTE UD
06 agosto 2025L'Informatiu del Valencia CF - 06/08/2025
06 agosto 2025Hugo Duro: “Jugar el Trofeu Taronja es un gustazo, es ilusionante volver a jugar en Mestalla”
Entrevista al delantero desde el stage de pretemporada del Valencia CF