Desde esta temporada, no estará permitido consumir pipas en el Camp de Mestalla por razones de salubridad
Valencianista, tu colaboración es importante para ayudar a cuidar el entorno que compartimos
Rueda de prensa previa al partido de la Jornada 1 ante la Real Sociedad
Carlos Corberán ha comparecido este viernes ante los medios de comunicación en la previa del partido de la Jornada 1 de LALIGA EA Sports ante la Real Sociedad.
Los fichajes han destacado que han hablado con usted. ¿Cómo son esas conversaciones?
Gracias a todos, hacía tiempo que no nos veíamos. Me gusta hablar con el jugador para que sepa exactamente qué es lo que va a encontrarse cuando venga al VCF. Tiene que saber la exigencia que va a tener y qué es lo que esperamos. Dejo claro que el jugador nunca va a fichar por una conversación con Corberán, sino por la grandeza, la historia y el futuro del Club. En esa conversación permito que me conozca, conocerle más en detalle y darle ese contexto y esa confianza para cuando venga a jugar con nosotros.
El miércoles habló Ron Gourlay y le preguntaron por el objetivo. No habló abiertamente de que el objetivo inminente es volver a Europa, pero sí a futuro. ¿Para usted es un objetivo?
Has definido muy bien lo esencial. Mañana empezamos y para nosotros es muy importante empezar de la mejor manera posible ante nuestra afición. A partir de ahí, objetivos a medio o largo plazo… el objetivo siempre va a ser que el VCF sea un equipo competitivo. Que cuando vayamos a Mestalla les demos las ganas de fútbol que tiene la afición, devolverles ese deseo. Está demostrado que cuanto más les damos, más recibimos. Y el deseo es ese: que el VCF se entregue, que compita cada partido, que luchemos por este escudo en cada encuentro. Y cuando eres capaz de hacer eso, hay que entrenar cada día como juegas cada partido. Cuando acaben las 38 jornadas veremos dónde nos ha llevado. Tenemos que centrarnos en ese trabajo.
¿Hay bajas para mañana?
Hugo Duro no entrenó durante la semana pero ayer se incorporó y está en perfectas condiciones. Almeida arrastraba molestias de la semana anterior, ha hecho ese esfuerzo que valoro y quiero ver en mis jugadores, y está a disposición. Tenemos dos ausencias: Thierry, que sigue con su recuperación y somos positivos con su evolución, aunque quedan todavía varias semanas para que pueda tener el alta competitiva. Y hoy no ha podido entrenar Dimitrievski porque ayer sufrió molestias en el hombro y lo normal es que no tenga tiempo para recuperarse y estar mañana con el equipo.
El objetivo era la permanencia en los últimos años. ¿Se puede olvidar el VCF de ese objetivo?
Nunca voy a dar nada por hecho porque sería un error. El objetivo es claro: ser un equipo competitivo. Trabajamos cada día para hacer el equipo lo más competitivo posible, ese es el trabajo que tenemos.
¿Está satisfecho con la actual plantilla y con los refuerzos?
La plantilla no está cerrada; todos los años hay cambios en los equipos, jugadores que salen, que entran… todo es un ciclo. Las valoraciones del mercado, en mi opinión, hay que hacerlas al final. A día de hoy estoy satisfecho con el trabajo que se ha hecho para lograr las incorporaciones que hemos tenido. A la par, un club como el VCF exige ambición y esa ambición la vamos a tener hasta el final del mercado.
Va a volver la Curva a la grada de animación. ¿Cómo valora su vuelta y qué importancia le da?
Todos sabemos que el ambiente de Mestalla es diferencial, el ambiente te ayuda a ganar partidos. Todo lo que ayude a fusionar esas ganas de fútbol de la afición que nosotros somos capaces de movilizar siempre va a ser positivo para el VCF. Me gusta que se haya trabajado por solucionar la situación y, para nosotros, la grada de animación y Mestalla al completo son importantísimos. Jugar en Mestalla te deja recuerdos que siempre perduran; el año pasado, en momentos clave, la afición fue esencial para lograr el objetivo y nos dejó momentos como la salida, el recibimiento y el acompañamiento al estadio. Eso hace que el jugador se motive y se impregne de la grandeza del Club que representamos.
Tras el final de temporada, viajó a Singapur. ¿Cómo fue ese viaje? ¿Se está cumpliendo lo que se le trasladó?
Positivo. Se habló de presente y de futuro. En ese encuentro se presentó la figura de Ron como nuevo CEO de Fútbol, algo que valoro como positivo. Ya había trabajado con él, es la persona que me fichó en el WBA. Mi función es ser entrenador, no fichar a un CEO ni a nadie que tenga que ver con la estructura del Club.
¿Qué le falta al equipo? ¿Cree que el equipo es competitivo?
Como he dicho antes, la plantilla no está cerrada. Tenemos dos semanas por delante y el Club trabaja para cubrir las necesidades. Mañana comienza LALIGA y este grupo va a competir al máximo nivel.
¿Se ha sentido decepcionado con la no renovación de Mosquera? ¿Cuál fue su influencia en las renovaciones de Javi Guerra y Tárrega?
No. Las renovaciones se dan cuando ambas partes tienen el mismo interés. A partir de ahí no hay decepción posible. Las renovaciones son muy importantes a nivel deportivo y de significado. Cuando renuevas a jugadores de pasado reciente en la Academia VCF, jugadores que son importantes porque ayudan a construir proyectos deportivos sólidos y sentimiento de pertenencia… El Club ha hecho un esfuerzo muy importante por consolidarlas y que se llevaran a cabo.
Valoración de la pretemporada
Para mí, los jugadores que han trabajado en pretemporada han hecho un trabajo intenso y riguroso. Me ha gustado la mentalidad del grupo, no he visto queja ni distracción, he visto exigencia. Desarrollar estos valores es esencial porque la pretemporada sirve para sentar las bases de la temporada. Los jugadores me demuestran y me siguen demostrando que tienen las ganas de seguir trabajando por este escudo que representamos.
¿Hugo Guillamón y Canós entrarán en la convocatoria?
Siempre preparo la convocatoria con los jugadores que más nos van a ayudar a lograr el objetivo: hacer bien las cosas y hacer disfrutar a nuestra gente.
¿Le gustaría que viniera Sadiq? ¿Cuáles son las necesidades de la plantilla?
No hablo de ningún jugador que no pertenezca al Club. Tú eres una persona con experiencia y puedes interpretar cuáles son las necesidades del equipo.
El año pasado dijo que usted no es el salvador. ¿La presión aumenta esta temporada?
Ser entrenador del VCF es una profesión exigente. No se puede vivir esta profesión desde la no exigencia. Nadie puede exigirme algo que yo mismo no me vaya a exigir. Sé la grandeza de este club, la responsabilidad que tengo, y no cambia nada.
Dijo Gourlay que hay que reestructurar ciertas cosas. ¿Cree que ha ganado o va a ganar más peso a la hora de fichar?
Fiché como entrenador del Valencia CF y es para lo que vine al Club. Es lo que soy y lo que seguiré siendo: entrenador del VCF con lo que eso conlleva. Mi principal cometido es sacar rendimiento a la plantilla de la que dispongo. Esa es mi obsesión y mi mentalidad. A partir de ahí, como entrenador, doy mi opinión sobre diferentes temas, entre ellos la confección de la plantilla: perfiles, posiciones… Esto no ha cambiado respecto al mercado anterior.
¿Qué opina de la experiencia de los fichajes? ¿Es necesaria para llegar a otros objetivos? ¿Su figura ha influido en este cambio en los perfiles?
Estoy contento con las incorporaciones que hemos tenido porque todos ellos han demostrado nivel y trayectoria; eso ayuda a que el equipo sea lo más competitivo posible. Trabajaremos con ellos para que alcancen su mejor rendimiento y todos han venido con el compromiso y las ganas de ayudar a que el VCF sea un mejor equipo.
¿Puede explicar la salida de Fran Pérez?
El fichaje de Fran por el Rayo Vallecano ya es oficial. Estaba en el último año de contrato. Llegó una oferta, tanto el jugador como el Club llegaron a un acuerdo y se concretó su fichaje. A cualquier jugador que haya vestido la camiseta del Club, y en especial a los que han trabajado conmigo, quiero agradecerles la confianza y el esfuerzo durante este tiempo y desearles la mejor de las suertes.
¿Puede hacer una valoración del partido ante la Real Sociedad?
En la cabeza de los jugadores y del staff tenemos el deseo de empezar la temporada de la mejor forma posible en nuestra casa, en Mestalla. Venimos trabajando para que el equipo logre una versión que nos permita eso. La Real ha mantenido la base de las temporadas anteriores, tienen a un técnico que conoce la casa y la esencia, y no ha cambiado su idea de juego. Nos van a exigir mucho; los jugadores saben del nivel del rival y que la entrega tiene que ser máxima para cumplir nuestro objetivo.
¿Cómo afronta el inicio de LALIGA?
De la misma forma que lo inicié cuando llegué al VCF: con una ilusión enorme y una gran responsabilidad por lo grande que es el VCF. Eso no ha cambiado nada. Veo muchas ganas de fútbol, de ver a este equipo competir. Lo percibo en la calle, en el estadio… La gente tiene que ver al VCF. Nos gusta y vamos a trabajar al máximo para seguir alimentándolo.
¿Puede hablarnos sobre su relación con Ron Gourlay?
Trabajé con él anteriormente, coincidimos en Inglaterra. Es una persona de mucha experiencia y bagaje. Su incorporación es positiva para el VCF.
¿Cuál es la situación de la portería?
Con toda la honestidad y sinceridad, no he tenido nunca un enfado con un jugador de la plantilla. Nunca. Mi relación ha sido siempre de honestidad y respeto. Estoy contentísimo con el nivel de la portería, de Cristian, de Julen y de Dimitrievski. Está siendo excepcional el nivel y mi entrenador de porteros está encantado. Eso es positivo.
Últimas noticias Ver todas
Los tres futbolistas, que ya están a las órdenes de Carlos Corberán, comparten su ilusión y su ambición ante esta nueva etapa en el Camp de Mestalla
Partners Oficiales