Javi Guerra: “Estamos en una buena dinámica y vamos a por los tres puntos ante el Villarreal CF”
El centrocampista del Valencia CF habla en L’Informatiu de VCF Radio sobre su estado de forma y el momento del equipo
A principio de la temporada, el nombre de Rubén Sobrino se escuchó en el vestuario del CD Leganés, más que por la posibilidad de vestir la elástica del conjunto “pepinero” por ser “un ejemplo” a seguir. Así lo es para el ‘Flaco’ Pellegrino, que dirigió al delantero del Valencia CF en el Deportivo Alavés la temporada 2016.17 y comprobó en primera persona cómo un futbolista, que pasó un inicio duro al no contar con él, a base de mucho trabajo y una excelente actitud diaria por mejorar, acabó siendo una pieza importante para el equipo y jugando la final de la Copa del Rey.
Este domingo en el Municipal Butarque, los dos pelearán por llevarse la victoria, pero antes y después se fundirán en un sincero abrazo. Cuando llegó Pellegrino a Vitoria se encontró con un grupo muy numeroso de futbolistas, 28/29 jugadores, la mayoría de ellos nuevos en la plantilla y Rubén Sobrino había llegado procedente del Manchester City tras una temporada cedido al Girona FC en Segunda División. Y a la hora de realizar el trabajo táctico con ejercicios de 11 contra 11, un puñado de ellos tenía que ejercitarse en otro campo al margen. No es una situación fácil para un futbolista verse “fuera” de esos 22 futbolistas, pero Sobrino se resistía a aceptarla y el único camino que veía para revertir esa situación no era otro que el trabajo.
Su actitud era ejemplar; nunca ponía una mala cara, preguntaba al cuerpo técnico por cuestiones tácticas, aunque no las trabajara sobre el césped, muy atento y aportando respuestas en las sesiones de vídeo, respetuoso, positivo, ejemplar en su alimentación y muy buen compañero… a pesar de no entrar en las convocatorias, 17 minutos en las primeras 20 jornadas de LaLiga, estaba muy involucrado y siempre estaba predispuesto a mejorar. Cada dos o tres semanas se reunía con el cuerpo técnico para ver aspectos a perfeccionar, pidiendo trabajo extra en los entrenamientos… Rubén Sobrino solo quería revertir una situación delicada y lo consiguió.
Seguramente lo fácil habría sido un cambio de aires en la ventana de fichajes de enero, pero si algo caracteriza al actual delantero valencianista es por no rendirse y pelear sin descanso, logrando convertirse en una pieza importante para el Deportivo Alavés de Pellegrino en el segundo tramo de la competición, situación que coronó jugando en la final de la Copa del Rey frente al FC Barcelona. Nadie le regaló nada, pero su actitud y trabajo diario fueron “un ejemplo a seguir”, como recalcó el entrenador actual del CD Leganés a sus futbolistas a inicio de curso.
Si Sobrino es un “ejemplo” en el día a día, sobre el césped también destaca por su juego en beneficio del equipo, no es egoísta y si hay dos opciones para poder marcar un gol, no duda en darle el pase al compañero si cree que es otra buena opción, como se reflejó en Celtic Park al asistir a Cheryshev. Este domingo en Butarque, tras saludar y abrazarse con el cuerpo técnico local, luchará y pelear por ayudar al Valencia CF a lograr tres puntos muy importantes en LaLiga.
Últimas noticias Ver todas
Escoles Cor Blanquinegre, acción deportivo-educativa de la Fundació VCF y de la Diputació de València, cumple 10 temporadas en esta 2024-25
40 jugadores de las escuelas en Kanazawa y Wakayama realizaron una Training Experience en la Ciutat Esportiva del Valencia CF y disfrutaron de un partido de LaLiga en Mestalla
Sábado 8 y domingo 9 de febrero, con más de 350 jugadores DI
Partners Oficiales