Redescubriendo al “calvito” de Masià

Juan Masiá López nació en Requena en 1899 y falleció en València en 1971. Reconocido pintor, acuarelista y dibujante, su “calvito” decoró el vestíbulo de una de las sedes que el Valencia CF ha tenido a lo largo de sus más de 103 años de historia.
Concretamente, la sede ubicada en Reino de Valencia, 19 (1951-1972). Con el traslado de la misma a la Avenida de Aragón, la icónica caricatura que presidía el vestíbulo se dio por perdida.
Pero la huella de la historia del Valencia CF es indeleble y el “calvito” de Masiá ha reaparecido en la antigua sede de Reino de Valencia en buen estado de conservación gracias a un muro que protegía la obra.
Tanto el arrendador del local como la empresa que ha llevado a cabo la reforma del espacio para ubicar su negocio han decidido mantener a la vista el “calvito”, protegido por un marco, en un plausible reconocimiento a la importancia del Valencia CF y a su historia.
El Departament de Patrimoni · Museu VCF de la Fundació VCF visitó las instalaciones para comprobar el buen estado del dibujo, para agradecer su conservación y para ofrecer la ayuda necesaria en nombre del Club a la hora de emprender cualquier acción.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
VCF CAMP ADELAIDE (AUSTRALIA)
25 julio 2025El Valencia CF completa con éxito su primer VCF Camp en Australia
Cerca de 80 niñ@s participaron en la primera edición en Adelaide
Hugo Duro y el selfie más 'Genuine' con el VCF Inclusivo
El VCF Inclusivo disputa la 'II Genuine Cup Houston' del 28 de julio al 1 de agosto y el delantero ha querido estar con el equipo en la previa
L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF - 24/07/2025
24 julio 2025Alain: "Es increíble jugar con Argentina. En la Academia VCF hay muy buenos porteros"
El guardameta, internacional con Argentina Sub-20, se enfrentó a sus compañeros del VCF Juvenil A en el COTIF
Nuestra Terra de Valentia conquista el vídeo de la presentación de la tercera equipación con la Senyera
El arraigo a la cultura valenciana, sentimiento de pertenencia y un homenaje a los afectados por la DANA, entre otras referencias