En mayo de 1963 el Arzobispo de Valencia, Marcelino Olaechea, bendijo tanto la capilla de Mestalla como a la imagen de la Virgen de los Desamparados, que preside la misma desde entonces. Así quedaba inaugurado este espacio de oración, situado en el túnel de vestuarios junto a las dependencias de los árbitros.
La creación de la capilla de Mestalla, con la Mare de Déu dels Desamparats, la patrona de la ciudad, está estrechamente ligada a Elías Llagaría (1929-2016), capellán del Valencia CF hasta 1995, desde 1961 cuando fue nombrado como tal por Julio de Miguel, presidente, y Vicente Peris, gerente, tras la petición de Pasieguito, entrenador, y la propuesta de Olaechea para que Llagaría fuera el designado.
En 2013 el Arzobispo de Valencia, Monseñor Osoro, la bendijo de nuevo tras su reforma.
En marzo de 2021 el Valencia CF ha recuperado la figura del capellán en la persona del sacerdote Álvaro Almenar.
La capilla es un espacio para el recogimiento por el que han pasado jugadores y directivos de todas las épocas, tanto antes de saltar al verde como al acabar el partido.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
ENTRENAMIENTO DEL VALENCIA CF FEMENINO 21/7/2025
21 julio 2025L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF - 21/07/2025
21 julio 2025El Valencia CF, presente en la XXIX Convención de Peñas Valencianistas
Thierry Rendall, Pauleta Sancho y Sara Tamarit han asistido a este acto especial, celebrado en la localidad valenciana de Alzira
Cömert: “Este partido nos sirve para coger más ritmo, confianza y mejorar”
El defensa del Valencia CF analiza la derrota ante el CD Castellón