Nacho Muñoz: "Estamos muy contentos por el resultado de la cirugía a Jaume Domènech, creo que la evolución va a ser muy buena"

Jaume Domènech ha sido intervenido con éxito de la grave lesión que sufrió en la rodilla. Tras la cirugía, Nacho Muñoz, traumatólogo valenciano que ha operado al portero del Valencia CF, ha intervenido en VCF MEDIA para explicar las claves de la intervención y del proceso de recuperación.
Sin contratiempos
Estamos muy satisfechos y contentos con la operación. A parte de la lesión de ligamento que ya conocíamos, no nos hemos encontrado con ninguna otra lesión en la rodilla. Muchas veces, cuando intervenimos, nos encontramos con otras zonas afectadas como los meniscos o los cartílagos. En este caso, no ha sido así. Estamos muy contentos por eso y por el resultado de la cirugía.
Técnica combinada
Lo primero que hemos hecho ha sido comprobar la estabilidad de la rodilla, estando Jaume con las piernas dormidas para que no pudiera hacer fuerza, y hemos comprobado que había una inestabilidad rotacional importante. Hemos decidido hacer una técnica combinada que le va a dar mas estabilidad en el postoperatorio.
Hay una tendencia en deportistas de alto rendimiento con estos refuerzos extraarticulares. Esto es lo que hemos hecho en este caso. Sobre todo, se hace cuando en la exploración se detecta esta inestabilidad rotacional. Es decir, al girar la tibia respecto al fémur se le va mucho la rodilla.
Confianza mutua
Ha venido muy tranquilo y eso a nosotros siempre nos anima porque indica un nivel de confianza importante. Lo que hablamos en el preoperatorio era precisamente eso. Cuando existe una gran confianza en el equipo, normalmente, el postoperatorio es más positivo. Creo que la evolución va a ser muy buena en su caso.
Evolución variable
Hay un par de meses en los que la cirugía está reciente y hay que seguir unas pautas de fisioterapia. Luego vienen meses duros, ya que tiene que trabajar el fortalecimiento para ganar el tono muscular. Esos son los meses que más duros para los pacientes. El tiempo de evolución es variable. Lo normal es que sean unos seis meses, pero se puede demorar algo más. Eso depende de cada deportista.
Recuperación activa
La rehabilitación ha evolucionado mucho. Estamos utilizando nuevos métodos. La tendencia más clara es la de ser más activos con la rehabilitación y hacerlo de manera mucho más precoz.
Cargas progresivas
Es muy importante no anticiparse. Este tipo de progresión debe ser muy progresivo. El trabajo de los fisioterapeutas y de los readaptadores es clave, porque deben ir gestionando el aumento de las cargas de trabajo dependiendo de la evolución.
Trabajo específico
Es fundamental. En ese sentido, tenemos plena confianza en los servicios médicos del Valencia CF que son excelentes. Es importante la especialización que tienen los fisioterapeutas y readaptadores en cada disciplina deportiva. No es lo mismo un tenista, que un jugador de baloncesto o de gol. Incluso, dentro del futbol, no es lo mismo una posición que otra. Ellos son los que más experiencia tienen para adaptar las cargas de trabajo durante la recuperación a la posición en el campo. Los requerimientos de un portero, evidentemente, son diferentes a los de cualquier otra posición.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF 15/05/2025
15 mayo 2025Escoles VCF analiza el marketing y las RRSS en el último Comité Técnico de la temporada
Representantes de los clubes conveniados realizaron una formación en la Ciutat Esportiva del Valencia CF
“NOS HEMOS CENTRADO EN MEJORAR DÍA A DÍA Y ESO NOS HA LLEVADO AL TÍTULO”
Entrevista con David Alcover, uno de los capitanes del VCF Cadete A, campeón de la Lliga Autonòmica
VCF JUVENIL A - ENTRENAMIENTO
15 mayo 2025E.Barrenechea: “Estamos muy cabreados. Hasta los jugadores del Deportivo Alavés decían que no era penalti”
El mediocentro del Valencia CF analiza la derrota ante el Deportivo Alavés
Pepelu: “La decisión del penalti ha sido alucinante. Todos los jugadores que estábamos en el campo no nos lo creíamos”
El centrocampista del Valencia CF analiza la derrota frente al Deportivo Alavés