?? LEYENDAS DEL CENTENARIO | BOSSIO ?

Llegó al Valencia CF en un momento delicado, en el verano de 1986 tras el descenso a Segunda División y de casualidad, al gestarse su fichaje en una pizzería, pero los valores que ponía en el césped encantaron a la parroquia de Mestalla en sus cinco temporadas en el club como jugador, donde posteriormente desarrolló otras funciones como entrenador y en la Dirección Deportiva, además de ser dos años director de la Academia VCF.
“Recuerdo que llegué al Valencia CF por haber parado en una pizzería. Se había acabado de rubricar mi traspaso al Junior de Barranquilla (Colombia), faltaba firmar unos documentos, y a la vuelta me detuve en una pizzería. Allí me dijo un amigo que había visto por la televisión que había firmado por Junior y que si se lo hubieras dicho habría hablado con un compadre que tenía y habría hablado de mí en Valencia. Me comentó que era el mismo agente que había llevado a Fernando Morena, entonces vino a mi casa, habló con Alberto Toldrá, éste con Roberto Gil y se llegó esa noche a un acuerdo para fichar por el Valencia CF”, reconoce Bossio a VCF MEDIA.
El futbolista uruguayo llegó a España con un gran currículo a sus espaldas, tras conquistar la Copa América de 1983 y disputar el Mundial de México de 1986; a nivel de clubes conquistó 4 títulos de liga en Uruguay con la elástica de Peñarol, la Copa Libertadores de 1982 y la Copa Intercontinental de ese mismo año. Bossio ya había jugado en dos ocasiones en Mestalla antes de firmar con el Valencia CF, tanto en el Trofeo Naranja de 1983 como en el homenaje a Saura en 1985.
“Me guié por una corazonada, cuando llegué aquí y vi lo que había, me encantó”, reconoce Bossio, antes de recordar la temporada del ascenso como una etapa inolvidable: “Fue muy especial, éramos una familia, poco a poco veíamos cómo se iba llenando Mestalla y al final estaba lleno casi todos los partidos. El ascenso de 1987 fue la culminación a todo el esfuerzo y las ganas por querer estar ahí. Fue algo espectacular donde disfrutamos todos del juego y de la afición. La complicidad que teníamos con Di Stefano era total”.
Con más de 150 partidos oficiales y un ascenso a Primera División, antes de certificar un tercer puesto la temporada 1988.89 y el subcampeonato en la 1989.90, Bossio dejó el club llevando el escudo en el corazón, como reconoce en VCF MEDIA en medio de la emoción: “Escuchas en muchos clubes que es un sentimiento, pero aquí lo vives y lo sientes. Ver a la afición dentro de este campo es una de las cosas más bonitas. Entras, ves Mestalla y rápidamente te llena de emociones. Lo que más me gusta es ver a la afición que llega al campo con ilusión y dispuesta a empujar al equipo. Es algo único”.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
Solo para socios
PARTIDO COMPLETO RAYO VALLECANO-VALENCIA CF (JORNADA 32 | LALIGA)
22 abril 2025INSIDE: VCF MESTALLA - UE CORNELLÀ
22 abril 2025L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF 22/04/2025
22 abril 2025CENTRAL DE DATOS DEL VALENCIA CF-RCD ESPANYOL
22 abril 2025Cuándo y dónde ver en directo el Valencia CF – RCD Espanyol
Partido correspondiente a la Jornada 33 de LALIGA EA SPORTS 2024-25