La revista de la Asociación de Preparadores Físicos de Fútbol dedica un monográfico a la Academia VCF

La Academia VCF es protagonista del último número de la Revista de la Asociación de Preparadores Físicos de Fútbol que por primera vez en sus 37 publicaciones dedica un monográfico y un número exclusivo a un club, en respuesta a la apuesta que desde la Academia VCF se realiza por contar con profesionales formados al más alto nivel.
En el monográfico han participado representantes de diversos departamentos de la Academia VCF que han elaborado 5 artículos científicos sobre diversas cuestiones que forman parte de los entrenamientos del día a día de los jugadores en la Ciutat Esportiva de Paterna.
“La idea fundamental era desterrar algunos de los mitos de los entrenamientos en jóvenes y poder llevar cierto conocimiento más que de un papel al campo, del campo al papel” señala Miguel Alonso, responsable del Área de Alto Rendimiento Condicional de la Academia VCF. Alonso destaca el compromiso de la Academia VCF con este tipo de publicaciones y artículos científicos. “Una de las labores de los clubes como el Valencia CF es reportar al resto de comunidad científica y deportiva datos e información que pueda ayudar a los demás también”.
Puedes consultar el número monográfico a la Academia VCF de la Revista de Preparadores Físicos de Fútbol AQUÍ y puedes consultar los cinco artículos elaborados por representantes de distintos departamentos, artículos que han sido sometidos a revisión por el Comité Científico de la Revista como es procedente en este tipo de publicaciones.
1.- Las proteínas dietéticas como ayuda ergogénica en el rendimiento del futbolista (Jesús Sanchis, nutricionista Academia VCF)
2.- El método pliométrico en jóvenes futbolistas (Miguel Alonso, responsable del Área de Alto Rendimiento Condicional de la Academia VCF)
3.- Valores normativos del perfil condicional de la capacidad de salto y sprint lineal en jóvenes futbolistas de Alto Rendimiento. (Carlos Sanchis, preparador físico en el VCF Cadete A, en colaboración con Juanjo Malpica y con la Escuela de Mareo del Sporting de Gijón)
4.- Desarrollo de un programa para la reducción del riesgo lesional en jugadoras de fútbol a partir del Tuck Jump (Núria Sánchez y Ángel García, readaptadores Academia VCF)
5.- Aplicación de estrategias de priming para mejorar el rendimiento físico el día de Partido en un equipo filial de fútbol profesional (Nico Almiñana, preparador físico Cadete Fundación y Ricardo da Silva, preparador físico del VCF Mestalla en temporada 2020.21)
Fotos: I. Hernández (Valencia CF)
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
CRISTIAN TORO: "ES UN DÍA MUY TRISTE. ES MOMENTO DE REFLEXIÓN Y AUTOCRÍTICA. A VECES NO ES MALO RETROCEDER UN ESCALÓN SIEMPRE Y CUANDO SE BUSQUE SUBIR DOS. TOCA VOLVER A EMPEZAR, TENER UN PLAN Y LLEVAR AL VALENCIA DONDE SE MERECE"
El Valencia CF Femenino jugará la próxima temporada en Primera RFEF
CRÓNICA J29 LIGA F · Empate del Valencia CF Femenino contra el FC Levante Badalona (1-1)
El Valencia CF Femenino jugará la próxima temporada en Primera RFEF
RESUMEN DEL VALENCIA CF-GETAFE CF
11 mayo 2025Gayà supera a la leyenda Carlos Arroyo y se consolida en el ‘top 10’ de jugadores con más partidos oficiales en el Valencia CF
El capitán valencianista suma 374 partidos oficiales con el Club, a uno de igualar a Pep Claramunt
Diego López: "Ahora podemos soñar, que nos lo hemos ganado"
El delantero asturiano volvió a anotar en la victoria ante el Getafe CF