‘La Nit de València’ destinará los fondos recaudados a menores en riesgo de exclusión social, discapacitados intelectuales, investigación sanitaria y desplazados ucranianos

‘La Nit de València’, el evento solidario del año organizado por el Valencia CF y la Fundació VCF en el Camp de Mestalla el 2 de junio, destinará los fondos recaudados a cuatro colectivos a través de sendos proyectos:
Escoles Cor Blanquinegre es una actividad de la Fundació VCF que lleva en funcionamiento desde la temporada 2015.16 en la Comunitat Valenciana, principalmente en Valencia ciudad y provincia,
El objetivo es ayudar a mejorar a menores en riesgo de exclusión social en su día a día, de ahí que se impartan entrenamientos por técnicos de la Fundació VCF en centros escolares con entornos complejos.
De este modo, el Valencia CF está ofreciendo una herramienta educativa a los docentes para motivar a los alumnos de Escoles y a sus compañeros, con las repercusiones positivas en el propio centro, el profesorado y las familias de los estudiantes.
Los internos de los centros penitenciarios de la Comunitat Valenciana también son beneficiarios de Escoles Cor Blanquinegre para ayudar en su reinserción.
Actualmente, entre menores e internos, son 500 los participantes y 5.000 los beneficiarios indirectos.
Con ‘La Nit de València’, la Fundació VCF prevé poner en marcha un programa para que el mayor número de colegios de áreas despobladas de la Comunitat Valenciana puedan participar en una jornada deportiva en la que, además de la práctica del fútbol, se trabajarán los valores del deporte.
VCF Inclusivo es una iniciativa de la Fundació VCF que, desde el curso 2016.17, trabaja con discapacitados intelectuales facilitándoles la práctica del fútbol como motivación para su desarrollo personal e interacción social.
Actualmente, cuenta con 55 jugadores distribuidos en tres equipos (Blanc, Negre y Taronja) y es uno de los clubes fundadores de LaLiga Genuine.
Con ‘La Nit de València’, la Fundació VCF prevé ampliar en 15 el número de plazas, dotando para ello al VCF Inclusivo de mayores recursos humanos y materiales.
La Fundació VCF es entidad embajadora de honor del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de València (INCLIVA), centro referente en este ámbito.
Con ‘La Nit de València’, la Fundació VCF quiere financiar el proyecto “Ejercicio físico personalizado. Claves para envejecer mejor”.
El objetivo general de este proyecto es demostrar la viabilidad científico-técnica de definir un programa personalizado de actividad física multicomponente y social para mayores 70 años, dirigido a la reversión de la fragilidad y a prevenir el riesgo de caídas.
Para este estudio, INCLIVA contará con la participación de exfutbolistas del Valencia CF y socios del Valencia CF.
Juntos por la Vida es una fundación que realiza programas de acogimiento familiar de menores de Chernóbil y, desde 2016, su labor se ha ampliado a la zona del Donbáss.
Con la invasión rusa de Ucrania ha sido la primera ONGD que se ha desplazado al terreno para realizar ayuda humanitaria y evacuar refugiados, habiendo sacado ya a más de 2.000 personas, especialmente mujeres y niños, de las que alrededor de 1.300 han sido acogidas por familias en la Comunitat Valenciana.
Con ‘La Nit de València’, la Fundació VCF desea financiar la creación de un alojamiento seguro para mujeres y niños en Ucrania, con capacidad para más de 100 personas.
Estos son los cuatro proyectos/colectivos a los que irán destinados los fondos recaudados en ‘La Nit de València’.
Toda aquella persona o entidad que desee colaborar puede hacer su donativo en la fila cero ya habilitada: bien mediante ingreso en cuenta (ES46 2100 8622 6902 0013 9443), bien mediante BIZUM (05482).
Asimismo, próximamente se abrirá una subasta solidaria en la que poder adquirir objetos de futbolistas, actores, cantantes, escritores y otras personalidades del deporte y la cultura que han donado los mismos para colaborar en ‘La Nit de València’.
Un evento, ‘La Nit de València’, que premiará la labor social de ocho empresas, entidades o personas que representan los valores que han acompañado al Club a lo largo de toda su historia, desde su fundación en 1919: Compromiso, Valentía, Germanor, Igualdad, Inclusión, Humanitario, Referente y Valencianía. Además, no faltarán durante la gala actuaciones en directo.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF - 08/09/25
08 septiembre 2025Conoce el calendario de partidos del Valencia CF para este mes de septiembre de 2025
El equipo recibirá al Athletic Club y Real Oviedo; visitará al FC Barcelona y RCD Espanyol
Angulo: “Estos partidos nos tienen que servir para aprender y seguir mejorando”
Declaraciones del técnico del VCF Mestalla tras el empate ante el CD Alcoyano en la primera jornada de liga
Jaume Domènech anuncia su retirada como futbolista profesional
El exportero y capitán del Valencia CF fue campeón de la Copa del Rey de 2019
Diakhaby, el jugador del Valencia CF con más efectividad (100%) en los duelos aéreos disputados
Copete y Tárrega ocupan el segundo y tercer lugar del ránking, respectivamente