Jaume Domènech se consolida como especialista en tandas de penaltis

El ‘1’ se dio a conocer con el primer equipo gracias a sus paradas en una tanda ante el Alianza de Lima en Perú y en 2018 también fue decisivo para eliminar al Deportivo Alavés y meter al Valencia CF en las semifinales de Copa
El Valencia CF ha buscado el gol de la victoria hasta el final y ha tenido ocasiones para lograrlo especialmente en un tramo final en el que asedió la portería de la Cultural y Deportiva Leonesa, pero el pase a cuartos de final se decidiría finalmente en la tanda de penaltis definitiva tras los 90 minutos reglamentarios más la prórroga. El último penalti lo marcó Parejo (4-2), pero sin lugar a duda el hombre clave fue Jaume Domènech, héroe de la noche en el Reino de León. El guardameta de Almenara detuvo los dos primeros penaltis y ponía muy cuesta arriba la tanda para el conjunto de León. El Valencia CF, entonces, no falló: aprovechó la ventaja que le dio el ‘1’ gracias a los goles de Coquelin y Soler, abriendo una brecha que acabó siendo definitiva.
No es la primera vez que Jaume Domènech resulta determinante en una tanda de penaltis y es que el de Almenara ya detuvo dos penaltis en otra tanda de Copa, en enero de 2018, para meter al Valencia CF en la semifinal del torneo ante el Deportivo Alavés. Sin lugar a duda, el Valencia CF cuenta con todo un especialista cuando se trata de jugársela desde los once metros. “Por suerte hemos pasado a la siguiente ronda, hemos podido ayudar con dos penaltis y estamos contentos por estar en la siguiente ronda de la Copa. Hay que tener siempre la mentalidad de que lo vamos a conseguir, nosotros nos preparamos siempre, tenemos maneras de analizar a los lanzadores”, detalla el guardameta.
Menudo y Benito se estrellaron contra sus guantes. En los dos primeros lanzamientos adivinó la trayectoria estirándose hacia el palo derecho de la portería y dio un impulso clave al equipo en el momento más determinante. Intuición, reflejos, personalidad… Jaume se agranda y bloquea a los lanzadores desde los once metros. Curiosamente, su irrupción en el primer equipo sucedió en una tanda de penaltis en un torneo amistoso de verano disputado ante el Alianza de Lima en Perú, donde también fue el héroe. Aquel día señaló al cielo emocionado, dedicando las paradas a su abuelo, que falleció durante la estancia del equipo en la gira sudamericana. Desde entonces le dedica todos sus éxitos. Así se dio a conocer. El resto es historia.
Lectura positiva para seguir creciendo como equipo
En otro orden de cosas, analiza Jaume, la Cultural y Deportiva Leonesa exigió al Valencia CF hasta el final después de protagonizar la gran sorpresa de la Copa del Rey eliminando al Atlético de Madrid y, una vez lograda la clasificación, hay que quedarse con lo positivo para seguir creciendo como equipo: “Siempre que se complica tanto no es lo idóneo, pero hay que ver el contexto, el campo estaba muy blando, el rival ha hecho un buen partido, tuvimos ocasiones para hacer algún gol… Al final pasamos de ronda y hay que darle valor a este equipo, que eliminó al Atlético de Madrid y que nos ha puesto las cosas difíciles”.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
El Valencia CF realiza su tradicional ofrenda floral a La Mare de Deu dels Desamparats
www.valenciacf.com
L'Informatiu del Valencia CF - 08/08/2025
08 agosto 2025PRIMER ENTRENAMIENTO DE SANTAMARIA CON EL GRUPO
08 agosto 2025El Valencia CF y Cervezas Turia visten el Trofeu Taronja de solidaridad
Los jugadores lucirán un parche exclusivo en sus camisetas que serán donadas a los baristas colaboradores de Cervezas Turia en las zonas afectadas por la DANA
El Valencia CF refuerza su compromiso con la cultura y la sociedad valenciana en el Trofeu Taronja
La previa estará marcada por actos institucionales, símbolos identitarios y el reconocimiento a colectivos representativos
Baptiste Santamaría: “Estoy muy feliz, el Valencia CF es un gran club con una gran historia”
Primeras declaraciones del nuevo fichaje valencianista