Corberán: “He sentido la energía en el grupo y las ganas de volver a Mestalla”
El técnico del Valencia CF en la previa del encuentro ante el CD Leganés
A las 18:30 horas, en Yereván (Armenia), los valencianistas Ferran Torres y Hugo Guillamón pelearán por cumplir el sueño de ser campeones de Europa Sub’19 ante la selección de Portugal. No va a ser fácil, pero como reconoce el extremo de Foios, la Rojita “no tiene límites” y va a ir a por todas.
Ferran y Hugo están siendo piezas clave para el seleccionador Santi Denia, ambos ya se enfrentaron a Portugal en la fase de grupos (1-1), pero este sábado solo uno se proclamará campeón de Europa de la categoría, un objetivo que persiguen los dos valencianistas, y que ya lograron años atrás tres integrantes de la actual plantilla del Valencia CF: Dani Parejo, Francis Coquelin y Salva Ruiz.
Campeón en 2007 tras ganar a Grecia (1-0).
El capitán del Valencia CF marcó el gol que le dio la victoria a la Rojita tras un lanzamiento de falta donde reflejó su “pillería” dentro del terreno de juego, justo cuando más estaba sufriendo el equipo. En una falta lateral, cuando el portero rival esperaba el centro y colocó la barrera pensando que así sería, Parejo optó por el lanzamiento directo.
“Tuve la suerte de marcar el gol de la final en una falta, pero ganamos gracias al trabajo de todo el equipo. Recuerdo que fue una experiencia única, que la disfruten y ojalá puedan volver con el título. Es algo muy bonito”, recuerda Parejo a VCF MEDIA.
Campeón en 2010 tras vencer a España (2-1)
El centrocampista francés aún recuerda algunos momentos vividos en esa final en la que se enfrentó a su actual compañero Rodrigo Moreno, que adelantó a la Rojita, marcador que fue capaz de voltear la selección de Francia.
“Tengo buenos recuerdos, porque pudimos ganar el torneo que además jugábamos en casa. España era una selección muy fuerte; jugaban Rodrigo, Thiago Alcántara, Bartra, Canales… Pero ahora que Francia está eliminada, soy un aficionado más de España por Ferran Torres”, reconoce a VCF MEDIA.
Campeón en 2012 tras vencer a Grecia (1-0)
Salva vivió una experiencia única e imborrable para toda su vida en Tallin (Estonia). El lateral izquierdo no disputó la final, pero sí fue protagonista en la semifinal para eliminar a la Francia de Kondogbia en los lanzamientos de penalti tras empatar (3-3).
“Es uno de los mejores recuerdos de mi vida. Llegar a la selección es muy difícil y un orgullo, así que ganar un campeonato es algo increíble”, apunta Salva Ruiz a VCF MEDIA, que tiene en su casa colgada la medalla de oro ganada.
(Fotos: RFEF / UEFA)
Últimas noticias Ver todas
En la mañana del sábado se ha celebrado el Torneo 'LALIGA GENUINE con Valencia'; por la tarde y en la mañana del domingo, los partidos propios de LALIGA GENUINE
El entrenador del Valencia CF Femenino, en la previa del partido de Liga F frente al Costa Adeje Tenerife este domingo a las 12:00h en el Puchades
Este domingo, 9 de febrero, a las 12h
Partners Oficiales