Jugadores y cuerpo técnico se adaptan a las rutinas del nuevo protocolo de entrenamientos que implica un sobresfuerzo y multiplicar los recursos disponibles
Todo está medido al milímetro: horarios, accesos, recorridos, limpieza y desinfección, instalaciones, control médico, personal de mantenimiento y de seguridad, los jugadores y cuerpo técnico distribuidos en cada una de las 3 zonas de entrenamiento… el Valencia CF multiplica los esfuerzos para cumplir de forma escrupulosa con el nuevo protocolo para la vuelta a los entrenamientos establecido por LaLiga y aprobado por el CSD y el Ministerio de Sanidad.

Desde primera hora de la mañana la actividad en la Ciutat Esportiva de Paterna es frenética: médicos, fisios, utilleros, analistas, personal de mantenimiento, preparadores físicos, técnicos… todos tienen que multiplicar por 3 el trabajo para que en cada una de las 3 áreas esté todo en condiciones y los jugadores tengan a sus disposición el material necesario, gimnasio, sala de readaptación, atención de fisioterapia y todos los recursos para poder desarrollar los entrenamientos individualizados.

Lo que antes se realizaba en un único campo de entrenamiento ahora se desarrolla en 3 zonas distintas, lo que obliga a multiplicar esfuerzos y recursos para cubrir todas las necesidades con la dificultad añadida de la distancia entre los campos y cumplir con los tiempos que marca el protocolo de LaLiga. El responsable de Operaciones e Infraestructuras del club, junto a un inspector de LaLiga, coordina para que todo se realice de acuerdo a ese protocolo.

Todo debe de estar preparado para la llegada de los primeros jugadores. A partir de las 09:30 h se inicia la actividad de campo y a cada uno de los jugadores se les realiza un control de temperatura a la llegada a la Ciutat Esportiva antes de iniciar su entrenamiento.

Con sus vehículos los jugadores se desplazan al punto más cercano al campo de entrenamiento que tienen asignado. Allí les espera un preparador físico y un técnico que serán los que les ayudarán a realizar el trabajo individualizado y personalizado que tienen programado y que previamente se les ha indicado por vía telemática. Sesiones de campo adaptadas a las circunstancias personales de cada jugador, con una duración de entre 45 y 60 minutos, que pueden alargarse en función de las necesidades.

El trabajo en campo se prolonga durante toda la mañana y cerca de las 14:00 h de la tarde finalizan las sesiones de los últimos jugadores. 5 horas sin descanso en las que el cuerpo técnico también se distribuye para estar presente en cada uno de los campos y con cada uno de los jugadores, para tener preparados los ejercicios y dar las indicaciones y, más allá del aspecto puramente deportivo, mantener un contacto directo con los jugadores para conocer su situación y sus sensaciones en esta nueva etapa.


Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF - 05/11/25
05 noviembre 2025Representación de la Academia VCF con España Sub-18
Los jugadores Pablo Mollá y Jaume Durà participarán en una concentración conjunta con la Sub-19 en Marbella
Joel Fontanet: “La victoria en Inglaterra nos tiene que servir para ir hacia arriba los próximos partidos”
Declaraciones del defensa del VCF Mestalla tras la victoria ante el Crystal Palace FC en la Premier League International Cup
REPRESENTACIÓN DE LA ACADEMIA VCF EN ESPAÑA SUB-17
Los jugadores Iker Herrera y Marc Martínez participarán en doble amistoso ante la República Checa del 10 al 16 de noviembre en Galicia