PREVIA | VALENCIA CF – ATLÉTICO DE MADRID
Partido correspondiente a la jornada 25 de LALIGA EA SPORTS 2024-2025
El Valencia CF ha participado esta semana en las II Jornadas del Plan Impulso organizadas por LaLiga. En este caso, la cita tenía como una de sus finalidades la evaluación del desarrollo alcanzado por los clubes dentro del programa y ahí el Valencia CF fue uno de los protagonistas destacados.
El análisis actual del Plan Impulso de LaLiga deja al Valencia CF como líder del primer grupo de clubes en el cumplimiento de los objetivos marcados con un 83,3% de logro, habiendo alcanzado ya la totalidad de las metas en dos de los verticales del programa como son Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa. Estos datos corroboran la buena estructura organizativa del Club y su modelo de trabajo en las diferentes áreas del mismo.
En el caso de Comunicación, el club de Mestalla ha sido uno de los primeros en cumplir con los ‘KPI’s’ marcados. LaLiga ha puesto al Valencia CF como ejemplo por la capacidad demostrada para mantener una línea ascendente y su trabajo en ámbitos como el de la comunicación interna o la planificación estratégica.
En lo referente a la Sostenibilidad, el Valencia CF está en el Top-5 de los clubes más sostenibles de España en base a los indicadores de LaLiga Impulso. En este caso, el club valencianista también ha sido ejemplo para el resto de las entidades por su gran apuesta realizada, sobre todo, en la Ciudad Deportiva.
Otro de los verticales en los que destaca el VCF es en el de Canteras. De inicio, la Academia VCF ya cumplía con la mayoría de los objetivos del Plan Impulso, lo que ha hecho que se fijen algunos nuevos más ambiciosos para seguir creciendo.
En cuanto a Infraestructuras, además de seguir trabajando para llevar a cabo el gran proyecto del nuevo estadio, el Valencia CF se ha esforzado en cumplir todos los requisitos del reglamento audiovisual en su actual estadio, a pesar de ser ya casi centenario, y ha potenciado la Ciudad Deportiva de Paterna.
En la vertical de Tecnología, el Club también ha alcanzado prácticamente todas las metas marcadas en cuanto a digitalización e innovación.
Por otro lado, el Valencia CF avanza a un muy buen ritmo en la consecución de los objetivos y también es referente en su Estrategia Digital gracias, entre otros, a su estrategia en redes sociales, activaciones con ‘influencers’, a la ampliación de idiomas (más de seis) en los contenidos y en proyectos como el trabajo conjunto con LaLiga para la dinamización de las plataformas de contenidos en China y Asia.
Por último, las verticales de Marca, Marketing y Comercial e Internacionalización han sido otras de las áreas destacadas en las jornadas celebradas esta semana. En concreto, en la de Internacionalización, LaLiga ha puesto al Valencia CF como ejemplo de buen trabajo y coordinación entre departamentos, ya que en este vertical trabajan conjuntamente Marketing y Comercial, Comunicación y Media, y ‘Business Intelligence’. Aquí hay que destacar un importante proyecto de expansión de marca e inmersión en potentes mercados como Estados Unidos, Canadá y México, en proyectos que cuentan con el apoyo de LaLiga para penetrar en ellos a través de los contenidos. El Valencia CF crece en la expansión de su marca en mercados estratégicos y en la generación de nuevos activos de activos digitales y las vías de captación de ingresos a nivel local, nacional e internacional.
Últimas noticias Ver todas
El conjunto valencianista visita al Terrassa FC en partido correspondiente a la Jornada 24 Segunda Federación Grupo 3
El técnico del Valencia CF en la previa del encuentro ante el Atlético de Madrid
Escoles Cor Blanquinegre, acción deportivo-educativa de la Fundació VCF y de la Diputació de València, cumple 10 temporadas en esta 2024-25
El filial valencianista se enfrenta al Fundación Canaria CD Tenerife en partido correspondiente a la Jornada 21 de Segunda Federación
El VCF Mestalla visita al Terrassa FC con ganas de prolongar su buen momento
Partners Oficiales