El Valencia CF presenta el certificado tipo B-1, ratificando que el proyecto modificado de licencia cumple con la normativa urbanística vigente

El certificado tipo B-1 de conformidad de cumplimiento de la legislación urbanística y el planeamiento aplicable emitido por la ECUV concluye que el proyecto cumple a todos los efectos
Este viernes el Valencia CF ha dado otro paso concreto para avanzar en la culminación del proyecto del Nuevo Estadio presentando el certificado de conformidad y el planeamiento aplicable elaborado por una entidad colaboradora de la administración municipal en la verificación de las actuaciones urbanísticas (ECUV), el cual concluye que visto el proyecto de obras y actividad firmado por Fenwick Iribarren Architects, SLP, el mismo cumple con la legislación urbanística y el planeamiento aplicable.
La figura de las ECUVs ha sido incluida mediante el Decreto 62/2020 de la Generalitat Valenciana con el objeto de simplificar la tramitación y facilitar el cumplimiento de los plazos establecidos en la normativa urbanística para el otorgamiento de licencias.
De conformidad con lo establecido en el art. 6.1. del citado Decreto 62/2020, el certificado de conformidad emitido por la ECUV respecto a las actuaciones sujetas a licencia de obras, siempre que sea favorable, como es el caso, tiene la misma validez que los informes técnicos emitidos por los servicios municipales.
Esto evidencia la voluntad clara y concreta por parte del Club de reiniciar el proyecto del Nuevo Estadio lo antes posible, certificando que el proyecto se ajusta y cumple con la normativa vigente, incluyendo el Plan ATE.
Que según ha sido recogido en los medios de comunicación, en el día de hoy la Comisión de Desarrollo y Renovación Urbana, Vivienda y Movilidad del Ayuntamiento de Valencia ha propuesto someter a información pública la Modificación del Plan de Actuación Territorial Estratégica (ATE) y ha ampliado un año más la suspensión de licencias decretada por la GVA. Se ha de señalar que la suspensión de licencias no opera ni afecta a la parcela del nuevo estadio de futbol, que por tanto, puede obtener licencia de obras que permitan reiniciar las obras del estadio a la mayor brevedad.
A este respecto, el Director Corporativo y Portavoz del Valencia CF, Javier Solís, ha manifestado:
“En contra de las últimas declaraciones públicas, inmersas en un claro componente político y electoral, esta es una prueba más del compromiso que tiene el Club de poder iniciar las obras del nuevo estadio. El Valencia CF da este nuevo paso para obtener lo antes posible la licencia de obra y la documentación presentada es muy clara. En este caso, un tercero certificador avalado por la normativa que rige en la Comunidad Valenciana acredita que el Valencia CF cumple con el plan urbanístico y de la ATE".
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
Pepelu: “La decisión del penalti ha sido alucinante. Todos los jugadores que estábamos en el campo no nos lo creíamos”
El centrocampista del Valencia CF analiza la derrota frente al Deportivo Alavés
Mamardashvili: “No entiendo por qué es penalti y no lo voy a entender nunca”
El portero del Valencia CF analiza la derrota ante el Deportivo Alavés
Corberán: “No ha sido el mejor partido del equipo, pero ha habido una discrepancia de criterio entre el VAR y el árbitro de campo en el penalti señalado en contra”
El técnico del Valencia CF analiza la derrota ante el Deportivo Alavés
CRÓNICA | Derrota del Valencia CF ante el Deportivo Alavés (1-0)
El conjunto local se impone con un gol desde los once metros tras un penalti muy protestado por los nuestros