El once ideal de alimentación saludable en el deporte

Individualización, planificación, cantidad, calidad, nutrientes, carbohidratos, proteínas, grasas saludables, vegetales y frutas. Esta es la alineación más competitiva para ganar el partido de la alimentación saludable. No es fácil, porque hay muchos estímulos externos y apetecibles que nos ponen a prueba. Pero con esfuerzo, convicción y constancia se puede conseguir.
Ese es uno de los mensajes que se trasladó en el Taller de Nutrición: “Comer sano para rendir mejor en el fútbol” que la Academia del Valencia CF realizó con gran éxito entre todos sus integrantes y familiares, así como los integrantes de les Escoles VCF y las Academias Internacionales dentro de la iniciativa #Academia360 para ofrecer una formación integral a los jugadores.
“Hemos intentado a través del taller dar pequeñas pinceladas de como deberían comer los jugadores de fútbol, sobre todo aquellos que están en las etapas más tempranas de la Academia VCF o Escoles VCF para que sepan cómo deben comer para entrenar y competir con los depósitos de energía a tope e intentar recuperarlos con la mayor eficiencia posible” explica en VCF Media el nutricionista de Academia VCF Carlos Ferrando, que tuvo que realizar una nueva sesión del taller telemático a través del Instagram de Academia VCF ante la avalancha de personas interesadas en participar.
La nutrición, así como la adecuada hidratación, es uno de los factores que pueden ser determinantes en el rendimiento deportivo que luego se desempeña en el terreno de juego. “El fútbol es un deporte de potencia/resistencia, de sprints intermitentes… y cuanto más cargado lleves el depósito de energía, mejor. Y va a depender de tu alimentación y de hidratación junto a tus características técnicas” indica Ferrando.
En las sesiones del taller de nutrición -dinámicas, entretenidas y muy participativas con muchas consultas relativas a la ingesta antes y después de los entrenamientos y partidos y otras muchas cuestiones- Ferrando trató de incidir en algunos detalles esenciales que, más allá de las consideraciones estrictamente nutricionales, sirven para que entendamos la alimentación saludable como un hecho global en nuestro día a día. “Queremos intentar asentar las bases de que la alimentación saludable no consiste solo en el hecho de comer, sino saber estos alimentos luego que ocurre en el cuerpo, que es la parte de nutrición, y de cómo el ambiente y nuestras elecciones a nivel de nuestras emociones van a generar un cómputo global a la hora de tener una alimentación correcta” señala.
A modo de conclusión, queda este once ideal de la alimentación saludable que quedaría resumido de la siguiente manera. “En portería tendríamos la individualización de cada uno -tenemos más de 170 factores por los que podemos comer diferente y hacerlo bien-. En línea de defensa de cuatro: que sea una alimentación suficiente, que esté bien planificada y el binomio de centrales de calidad y cantidad alimentaria. En el centro del campo tendríamos los nutrientes que juegan el papel fundamental para cubrir nuestras necesidades de energía y nuestra función reguladora y estructural que son los carbohidratos adecuados, las proteínas y las grasas saludables. Y por último en línea de ataque, que sea una alimentación que emocionalmente cubra toda nuestra demanda en el contexto en el que estemos, que nos ayude a reducir los productos ultraprocesados y llegar a consumir la cantidad de fibra adecuada a través de los vegetales y las frutas” concluye Ferrando.
El reto ahora es conocer e interiorizar este once ideal de la alimentación saludable para que lo acabemos incorporando a nuestro día a día y los sepamos recitar casi de memoria como las alineaciones del primer equipo.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
BALANCE DE TORNEOS DE SEMANA SANTA
Consulta aquí como les ha ido a nuestros equipos de Fútbol 8 y Fútbol 11
Más de 2.000 personas disfrutan con LALIGA FC Pro Finals en el Camp de Mestalla
Nuestro estadio celebra una jornada llena de emociones para los amantes del fútbol y los esports
VCF MESTALLA - UE CORNELLÀ
20 abril 2025JSSL PRO 7S - Eliminatorias VCF Cadete A
20 abril 2025CRÓNICA | Victoria del VCF Mestalla ante la UE Cornellà (3-1)
El filial se impuso en un partido trabajado con tres goles de Warren Madrigal
EL VCF CADETE A, CAMPEÓN DEL JSSL PRO 7S DE SINGAPUR
Se impuso en una emocionantes final al Tottenham Hotspurs (2-1) para sumar el tercer título consecutivo en el torneo más importante de Asia