Camarasa: “Mi sueño no era levantar la Copa, el sueño era celebrar un título con mi equipo y perteneciendo al equipo”

Hablar de Paco Camarasa es hablar de toda una auténtica leyenda del Valencia CF, al que llegó con sólo 13 años y al que perteneció durante casi trece temporadas como futbolista del primer equipo. En la actualidad es su delegado y uno de los ex jugadores con más partidos y minutos en la historia blanquinegra. Por ese motivo, reconoce a VCF Media que su vida pertenece al Club de Mestalla y que el estadio es más que su segunda casa. Es un hombre de Club, sin duda.
De unas pruebas al Valencia CF
Mi llegada al Valencia CF fue un poco media casualidad, era la época en la que el VCF hacía unas pruebas en Paiporta donde todos los equipos de la zona de la Mancomunitat llevaban tres o cuatro jugadores. Yo fui con dos o tres amigos a hacer el partidillo y ahí me ofreció el Benimar entonces, el cura del VCF, ir a Benimar y cuando casi ya estaba hecho apareció el Valencia CF.
Con 13 años ya entró en la Academia
Llegué al Valencia CF con 13 años, el último año de Infantil. Pasé al cadete, cadete juvenil, juvenil, Mestalla y al primer equipo. Entrenaba con el primer equipo, pero jugaba siempre con el filial. Y en un partido contra la Real Sociedad en casa fui convocado por el primer equipo. Recuerdo que estaba en el banquillo y faltaban diez, quince minutos y yo ya estaba poniéndome las botas, a punto para prepararme con el Mestalla. Pero debuté los últimos cinco minutos contra la Real Sociedad. Era el primer partido y yo salí a Mestalla. Cuando pisé el campo, estaba el campo lleno y yo no veía a nadie, sólo veía el terreno de juego, el campo, los compañeros, el contrario.
Exigencia de los seguidores
La afición es muy exigente, bastante exigente, es muy fiel porque no recuerdo el Mestalla a mitad de campo, siempre está prácticamente lleno, tres cuartos de campo.
Tres entrenadores clave en su carrera
Me quedo con los tres primeros técnicos que tuve, con Di Stéfano que me hizo subir, con Espárrago que fue el que me consagró en la primera plantilla y, luego, con Hiddink que fue el que mejor rendimiento me ha sacado a mí
Un compañero y amigo
Como compañero y amigo me quedo con Fernando Giner, porque seguimos siendo amigos. Fuimos compañeros y, tal vez, de los que he jugado y convivido con él es con el que mejor relación tengo…
Aquel título de Sevilla en 1999
Ellos decidieron que yo levantara la Copa. Me hubiera dado igual, mi sueño no era levantar la Copa, el sueño era celebrar un título con mi equipo y perteneciendo al equipo. Y eso para mí fue lo más grande que me ha pasado a nivel deportivo
Un estadio que es más que un estadio
Mestalla es para mí como mi casa, el tópico de decir que es mi casa, llevo aquí en el club vistiendo esa camiseta desde los 13 años. No he dejado ningún año de vestir, de llevar este escudo, hablar de Mestalla, casi he hecho más horas en Mestalla que en mi casa, el club de mis sueños, donde me he criado, donde me he formado, he crecido, lo tengo todo en Mestalla.
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA EN VCF MEDIA
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
Corberán: "Queríamos ganar por orgullo del equipo y por dar una alegría a la afición"
El técnico del Valencia CF se mostró satisfecho con la victoria ante el Athletic Club de Bilbao
Agirrezabala: "El equipo necesitaba una victoria así"
El guardameta vasco fue protagonista en un triunfo con portería a cero
Santamaría: "Marcar un gol en Mestalla es increíble"
El mediocentro francés abrió el marcador en la victoria ante el Athletic Club de Bilbao
Javi Guerra: "Queríamos dar la cara y demostrar nuestra identidad como equipo”
El mediocentro de Gilet analiza la victoria ante el Athletic Club de Bilbao
CRÓNICA | Victoria del Valencia CF ante el Athletic Club (2-0)
Santamaría y Hugo Duro, autores de los goles valencianistas