Carlos Corberán: “Todos vamos a dejarnos la vida para revertir la situación, ya lo hicimos y lo volveremos a hacer”
Rueda de prensa del entrenador del Valencia CF previa al partido ante el Real Betis
Vicente Peris (1923-1972) es una persona clave en la historia del Valencia CF. Su labor como gerente, su valencianismo y su dedicación al Club durante décadas dejaron una huella imborrable. Su hija, Merchina Peris, recordó la figura de su padre en VCF MEDIA.
"Mi padre entró de botones con 17 años en el 39. A los cinco años de entrar ya estaba fundando el Mestalla", contó Merchina.

Foto: Ficha de Vicente Peris (Colección Merchina Peris)
"Siempre estaba mirando como podía colocar al Valencia CF en lo más alto a nivel nacional e internacional, buscando innovaciones que podía traer de otros clubes", agregó.

Foto: Peris con Cantinflas en la visita del Valencia CF a México (Autor Desconocido | Colección Merchina Peris)
Peris vivía los partidos del Valencia CF de manera única. Sentía tantos nervios que le resultaba imposible estar en el palco: "No le gustaba ver los partidos en el palco porque era muy nervioso. Los solía ver en las escaleras o en el primer asiento del banquillo".

Foto: Vicente Peris con Mundo (Autor Desconocido | Colección Pepe Vaello)
Su muerte fue un shock para el valencianismo. Falleció en Mestalla, después de un partido entre el Valencia CF y el Atlético de Madrid. Así lo recuerda Merchina: "Su muerte fue un mazazo imposible de superar para la familia y para la afición fue un impacto".
Vicente Peris nos dejó el 13 de febrero de 1972, pero su pasión por el Valencia CF es inmortal.

Foto: Vicente Peris celebra el título de Liga del Valencia CF en Sarrià en 1971 (E. Viña | Colección Pepe Vaello)
Últimas noticias Ver todas
El conjunto valencianista se mide al CE Andratx en la Jornada 10 de la Segunda Federación Grupo 3
El filial recibe este domingo a las 12:00 h a la UD Aldaia
Partners Oficiales